Una buena noticia para el sector agro: El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), recientemente anunció que el Padrón de Productores Agrarios (PPA) alcanzó los 500.900 productores registrados a nivel nacional. El PPA es una herramienta que permite identificar las necesidades reales de los pequeños productores y así canalizar…
Leer másCada 4to viernes de agosto celebramos el Día del Café Peruano. Reconocemos el desarrollo del café como producto de bandera y de gran exportación agrícola, destacando su aroma, color y sabor. [video width="480" height="480" mp4="https://protec.org.pe/wp-content/uploads/2022/09/22-2-1.mp4"][/video]
Leer másCuando hablamos de tecnología agrícola, el recurso más preciado es el agua. El gran reto para el agro no sólo se trata del ahorro del agua, sino de reducir su consumo sin afectar la calidad de los cultivos. A continuación brindamos 3 recomendaciones a tomar en cuenta para fomentar el…
Leer másAl empezar cada período de cultivo, los agricultores planifican la compra de semillas, insumos agrícolas y velan por el acceso al agua para así, asegurar una cosecha exitosa. Sin embargo, existe un factor externo incontrolable que, año a año, dificulta más las labores del campo y perjudica a los cultivos.…
Leer másCuidar de nuestro medio ambiente es tarea de todos. De seguro te has preguntado ¿Qué puedo hacer para colaborar con el cuidado del medio ambiente? A continuación dejamos algunas acciones que puedes realizar para colaborar con el cuidado del medio ambiente.
Leer másA la fecha, Senasa viene implementando 720 Escuelas de Campo (ECA) con la participación de más de 15 mil productores agropecuarios ubicados en todos los departamentos del país. Se espera que, en lo que resta del año, se pueda implementar 715 nuevas Escuelas de Campo en atención de la agricultura…
Leer másCada 11 de agosto se celebra el Día Nacional del Entomólogo, científicos que se encargan del estudio de los insectos, sobre todo de aquellos que son capaces de relacionarse directamente con el sistema agrícola y modificarlo.
Leer másLos pueblos indígenas existen desde tiempos anteriores a los gobiernos y conservan todas o parte de sus costumbres sociales, económicas y políticas. Además, presentan conciencia colectiva de poseer una identidad indígena u originaria. En el Perú, el 25% de la población se identifica como indígena u originaria y se habla…
Leer másCon el objetivo de de garantizar la campaña agrícola 2022-2023, el gobierno amplió hasta el 31 de octubre de este año, el plazo para la compra de fertilizante nitrogenado (urea) y la entrega a nivel nacional a los productores, a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural.
Leer más