El calentamiento terrestre es el aumento de la temperatura, a través de los años, sobre toda la superficie de la tierra, que ha traído como consecuencia el cambio climático que afecta el medio ambiente. Es por eso que cada 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción…
Leer másHoy 26 de enero, Día Mundial de la Educación Ambiental, se busca resaltar el equilibrio que debe haber entre el desarrollo humano y la conservación del planeta. Por mucho tiempo vimos a la tierra y su medio ambiente como una fuente de recursos inagotables; Sin embargo, hoy somos más conscientes…
Leer másFelicitamos a todos los ingenieros e ingenieras químic@s del Perú en su día. Celebramos esta fecha en conmemoración a la primera Facultad de Ingeniería Química del Perú, creada en la Universidad Nacional de Trujillo. La ingeniería química es una rama de la ingeniería mecánica que resuelve los problemas de fabricación…
Leer máshttps://youtu.be/cUu9qanrRKw El último 17 de diciembre, se llevó a cabo el V Taller Internacional sobre Escuelas de Campo “ECA,s” con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego- MIDAGRI y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria- SENASA, contando en esta oportunidad con la participación del Comité de Oxford de…
Leer máshttps://youtu.be/z3q0v1GcJfA Los plaguicidas adecuadamente aplicados son una herramienta indispensable en la agricultura convencional y orgánica moderna. Entre otras, la implementación de la práctica del “triple lavado” y destrucción de los envases vacíos, es obligatoria como parte del manejo adecuado de los plaguicidas, generando beneficios como: Aprovechamiento del 100% del plaguicida.…
Leer másGracias a nuestros amigos de GLOBALG A.P. Tenemos para ti más detalles acerca del almacenamiento de los productos fitosanitarios: Deben ubicarse en zonas libres de humedad y protegidos de temperaturas extremas. El lugar de almacenamiento debe estar correctamente iluminado y señalizado. Los productos fitosanitarios deberán guardarse cerrados, en posición vertical,…
Leer másLos productos fitosanitarios de uso profesional son una herramienta útil para obtener mejores cosechas, pero hay ciertas consideraciones que debes tener en cuenta sobre su almacenamiento: Deben ser almacenados de forma segura fuera del alcance de los niños y personas no autorizadas. También fuera del alcance de los animales. Deben…
Leer másEl 2021 fue un año de muchos desafíos por la pandemia. Este año plantea nuevos escenarios y por ende nuevos retos. Nuestro Presidente, Rubén Carrasco, nos deja unas palabras.
Leer másSENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agrari) logró reconocer como expertos en buenas prácticas agrícolas y pecuarias a 1840 pequeños productores de la región San Martín. Los productores participaron en 100 Escuelas de Campo de Agricultores (ECAs), formando así expertos en cultivos de plátano, piña, naranja, yuca y maíz. Las buenas…
Leer másA nivel mundial, más de 184 países producen 71.3 millones de grano seco, en 79 millones de hectáreas, y estos se destinan al autoconsumo y al comercio. En el Perú, en el 2020 se cosecharon 202 mil hectáreas de menestras, de las que se obtuvieron 270.000 toneladas, lo que representa…
Leer más