Protec
[agrikon_wc_ajax_search]

Cámara de Comercio Lima realizó foro sobre agricultura sustentable

Coincidiendo con el lanzamiento del Decenio para la Agricultura Familiar, el 19 último, se realizó el I Foro:”Perú: Camino a una agricultura sustentable”, que organizó la Cámara de Comercio Lima (CCL), a través de su gremio para la Protección de Cultivos: Protec. Para leer la nota completa, haga clic aquí.

Leer más

La informalidad y el mal uso de los agroquímicos generan riesgos a la salud y el ambiente

Crece la agroindustria y la agricultura en general, sin emabargo todavía hay temas pendientes para que este sector de la economía peruana compita con los más altos estándares internacionales. Uno de esos es la gestión de los productos para el cuidado de los cultivos, así como sus envases. Rubén Carrasco,…

Leer más

Perú avanza hacia una agricultura sostenible

Foto, de izquierda a derecha: Sr. Carlos Caballero, Gerente de CAMPO LIMPIO Sr. Carlos Ynga, viceministro de Desarrollo e Infraestructura y Riego del Miangri, Sr. Rubén Carrasco, Presidente de Protec de la CCL Sra. Paula Carrión, Viceministra de Políticas Agrarias del MINAGRI Sra. Liliana Aragón , Decana de la Facultad…

Leer más

I Foro: Perú: Camino a una agricultura sustentable

La Cámara de Comercio de Lima – CCL a través de su gremio para la Protección de Cultivos – PROTEC está organizando el I Foro: “Perú: Camino a una Agricultura Sustentable” el cual se llevará a cabo el día martes 19 de noviembre en el auditorio de la CCL. Objetivo:…

Leer más

Mesa técnica de plaguicidas analiza avances y proyecciones al 2020

Primer beneficiado debe ser la agricultura familiar, señala jefe del Senasa, Miguel Quevedo (Agraria.pe) El jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), Miguel Quevedo, exhortó a los miembros de la Mesa de Trabajo Técnica en Plaguicidas a realizar una proyección al 2020 y brindar mayor celeridad a sus actividades…

Leer más

PROTEC participa en Talleres de Evaluación de Riesgo Ambiental

Desde el año 2017 las gerencias técnicas de las empresas miembros del PROTEC, SNI y Cultivida vienen participando activamente en los Talleres de Entrenamiento Evaluación de Riesgo Acuático Perú - Caja de Herramientas (Toolbox), junto con las autoridades nacionales competentes: Dirección General de Asuntos Ambientales – DGAAA, Dirección General de…

Leer más

Plan piloto de capacitación personalizada en el uso y manejo adecuado de plaguicidas en el Valle del Río Chillón

I.- ANTECEDENTES La agricultura es una de las principales actividades económicas de la población del Valle del Río Chillón, en la provincia de Lima, cuenta con 4, 000 has aproximadamente, donde se cultivan hortalizas, frutales, cereales, tubérculos, pastos, ornamentales. Las zonas de intervención del Plan Piloto son: Trapiche con 513.79…

Leer más

La industria de protección de cultivos “La verdad se va abriendo paso”

Actualmente, en el Perú existen alrededor de 80 empresas – entre fabricantes y distribuidoras- de productos para la protección de cultivos debidamente formalizadas y que cumplen con todos los requisitos estipulados por la ley en favor de la preservación del ambiente, el mejoramiento de los cultivos y la salud de…

Leer más

Cursos y talleres realizados

Dentro de los alcances del “2, ”,  se llevaron a cabo jornadas de sensibilización en Manejo y Uso Seguro de Agroquímicos con la Comisión de  Usuarios – Trapiche, 30 de noviembre del 2018; con el Centro de Salud de Trapiche,  el 24 de enero se desarrolló la charla medica  “Prevención…

Leer más

El Glifosato es un producto seguro

Fuente: https://andina.bayer.com/es/sala-de-prensa/el-glifosato-es-un-producto-seguro.php Desde el surgimiento de la agricultura, los agricultores han luchado una fuerte batalla contra las malezas (más de 30 mil especies conocidas) que no son un enemigo fácil, pues junto a los insectos y enfermedades, pueden arruinar el 40% de los cultivos, si se dejan de utilizar plaguicidas (fuente:…

Leer más