¡Buenas noticias para el sector agrícola! Según explica David Morera, presidente de PROTEC, la importación de insumos agrícolas en 2024 podría recuperar los niveles de 2022, después de una caída en 2023. Esto se debe a condiciones climáticas más favorables y a la mejora en las áreas de cultivo. ¡Sigamos…
Leer másConoce los beneficios que traerá los nuevos puertos del país a los agroexportadores Ver más información de tu interés en: https://agraria.pe/.../puertos-de-paracas-y-chancay... #puertodechancay #tendenciasagricolas #China #AgriculturaPeruana #Protec #Sostenibilidad #InnovaciónAgrícola #ComprometidosesdeLaRaiz #cultivos #Perú #Agricultura #JuntosPorElAgroSostenible
Leer más¡Nuevos Horizontes para la Agricultura Peruana! Las positivas expectativas que se tienen para este año responden principalmente a la estabilización de la producción de los principales productos de la canasta agroexportadora. Lamentablemente en el 2023 la mayor limitación que encontró la agroexportación fue la caída productiva de los cultivos debido…
Leer másSon 518 puntos críticos desde Tumbes hasta Ica los que que se vienen trabajando.🤝🌱 Sólo para el sector agricultura se están destinando aproximadamente S/ 1.200 millones de soles, de los cuales S/ 𝟵𝟳𝟬 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 son para el tema de inundaciones y S/ 𝟮𝟭𝟲 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 para todo lo que es sequías.…
Leer más✅ La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, adelantó que su sector prepara un plan de acción para reforzar las acciones ante la sequía, a través de un Decreto de Urgencia que habilitará S/ 200 millones para atender a los productores agropecuarios afectados. 🙌 📰 𝗟𝗲𝗲 𝗲𝗹 𝗮𝗿𝘁𝗶́𝗰𝘂𝗹𝗼…
Leer más✅ Perú exportó 632.324 kilos de pulpa de maracuyá por un valor FOB de US$ 2.224.450. Estas cifras revelan un moderado incremento en volumen pero mayor en valor desde los 564.455 kilos exportados en igual periodo de 2022 por US$ 1.311.522. ✅ El principal destino de estos envíos en el…
Leer más✅ En el año 𝟮𝟬𝟮𝟮, se analizaron un total de 𝟵𝟮𝟱𝟬 muestras, provenientes de lugares de producción (campos), establos, centros de procesamiento primario, mataderos, puestos de control para productos importados y mercados a nivel nacional. ✅ En el caso de productos de origen vegetal, se analizaron 35 alimentos, de los…
Leer más✅ Desde el inicio de la campaña en junio de 2022, hasta el 12 de marzo de 2023, Perú exportó 283.000 toneladas de arándanos frescos, lo que representa un incremento de 30% frente a lo enviado en igual periodo de la campaña anterior. 💪 📰 Recuperado de: https://agraria.pe/noticias/peru-exportara-entre-330-mil-y-350-mil-toneladas-de-arandano-31271
Leer más👉 En la última década, el consumo de granada ha crecido en los principales mercados del mundo. El Perú, en paralelo, tiene una producción en constante aumento, lo que lo ha posicionado como uno de los mayores proveedores del mundo. Eso ha llevado a muchos a considerar a la granada…
Leer más✅ El Fruit Logistica es uno de los eventos más importantes del mundo en el sector agroalimentario. La presencia peruana en el evento fue bastante positiva, dado que permitió que nuestro país se siga consolidando como un proveedor mundial confiable, con productos de alta calidad y una oferta variada. ✅…
Leer más