Protec
[agrikon_wc_ajax_search]

Sabías que…

✅ El MIDAGRI, estima que en el país existen alrededor de 𝟭𝟭 𝗺𝗶𝗹 𝗽𝗿𝗼𝗱𝘂𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗮𝗴𝗿𝗮𝗿𝗶𝗼𝘀 dedicados al cultivo de ajíes, pimientos y rocotos. Además, se determino que los ajíes más utilizados en el Perú serían el ají amarillo, el ají panca, el ají charapita, el ají montaña, el rocoto, el…

Leer más

Sabías que

✅ Se cree que el maíz fue domesticado a partir de una planta silvestre llamada teosinte y se estima que hay más de 3,000 variedades diferentes de maíz en todo el mundo. 🙌 ✅ La agricultura ha sido una parte integral de la civilización humana desde hace miles de años…

Leer más

Lee las etiquetas de los productos para tus cultivos

Las etiquetas de los productos para nuestros cultivos contienen información de vital importancia, sobre todo para evitar potenciales accidentes. Es por ello que a continuación, te compartimos 4 razones por las cuales debes leer atentamente las etiquetas de los productos para la protección de cultivos: ✅ Es la principal fuente…

Leer más

5 tips claves para colaborar con la inocuidad alimentaria

La inocuidad de los alimentos es la ausencia de peligro en los alimentos que puedan dañar la salud de las consumidoras y los consumidores. Solo los alimentos inocuos satisfacen las necesidades alimentarias y contribuyen a que todas las personas tengan una vida activa y saludable. A continuación compartimos 5 tips…

Leer más

¿Cómo fomentar un mayor cuidado del agua en la agricultura?

Cuando hablamos de tecnología agrícola, el recurso más preciado es el agua. El gran reto para el agro no sólo se trata del ahorro del agua, sino de reducir su consumo sin afectar la calidad de los cultivos. A continuación brindamos 3 recomendaciones a tomar en cuenta para fomentar el…

Leer más

Cómo reducir los efectos del clima en la productividad de los cultivos

Al empezar cada período de cultivo, los agricultores planifican la compra de semillas, insumos agrícolas y velan por el acceso al agua para así, asegurar una cosecha exitosa. Sin embargo, existe un factor externo incontrolable que, año a año, dificulta más las labores del campo y perjudica a los cultivos.…

Leer más

Recomendaciones para el almacenamiento de plaguicidas agrícolas

El uso y preparación de plaguicidas necesita de mucha responsabilidad y extremo cuidado. Así también su correcto almacenamiento. En esta ocasión, te presentamos algunas recomendaciones a considerar para el adecuado almacenamiento de plaguicidas. [video width="576" height="576" mp4="https://protec.org.pe/wp-content/uploads/2022/08/23-1.mp4"][/video]

Leer más

¿Qué hacer en caso de derrame de plaguicida?

Como sabemos, los plaguicidas son herramientas tecnológicas para la agricultura, pues sin ellos la producción puede tener pérdidas severas ocasionadas por las plagas. Sin embargo, durante su uso, estamos expuestos a algún derrame, que puede perjudicar la salud laboral. Es por ello que a continuación te presentamos algunas recomendaciones para…

Leer más

Enjuaga 3 veces los envases vacíos de plaguicidas

https://youtu.be/z3q0v1GcJfA Los plaguicidas adecuadamente aplicados son una herramienta indispensable en la agricultura convencional y orgánica moderna. Entre otras, la implementación de la práctica del “triple lavado” y destrucción de los envases vacíos, es obligatoria como parte del manejo adecuado de los plaguicidas, generando beneficios como: Aprovechamiento del 100% del plaguicida.…

Leer más

Almacenamiento de productos fitosanitarios 2

Gracias a nuestros amigos de GLOBALG A.P. Tenemos para ti más detalles acerca del almacenamiento de los productos fitosanitarios: Deben ubicarse en zonas libres de humedad y protegidos de temperaturas extremas. El lugar de almacenamiento debe estar correctamente iluminado y señalizado. Los productos fitosanitarios deberán guardarse cerrados, en posición vertical,…

Leer más